
Conversatorio sobre el camino que transita la ETITC hacia la acreditación institucional y el reconocimiento como universidad
En un acto de compromiso con la calidad, la transformación educativa y la participación ciudadana, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central llevó a cabo el conversatorio "Sobre el camino que transita la ETITC hacia la Acreditación Institucional y el Reconocimiento como Universidad”, como parte del ejercicio de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024.
Este evento se consolidó como un espacio para socializar los avances institucionales más significativos, así como para proyectar los retos que enfrenta la institución en su tránsito hacia convertirse en universidad. El rector, Hermano Ariosto Ardila Silva, lideró la jornada, en la que se destacaron los principales hitos y avances del proceso de transformación académica y administrativa.
Durante la jornada, se presentaron avances clave que dan cuenta del compromiso de la ETITC con la excelencia:
- Compromiso con la Excelencia: avances significativos en los procesos de acreditación institucional y reacreditación de programas académicos.
- Transformando la Educación, Dignificando la Docencia: resultados del concurso docente PES, que refuerza la planta profesoral con talento comprometido.
- Más Allá del Aula: gestión de nuevos espacios para la innovación, la inclusión y el futuro educativo.
- Educación que Transforma: creación de nuevas especializaciones orientadas a las demandas del entorno productivo e industrial.
- Innovar para Transformar: desarrollo de espacios y estrategias que mantienen a la ETITC en movimiento constante hacia la mejora institucional.
- Construyendo una ETITC más grande y más inclusiva: fortalecimiento de recursos pedagógicos y tecnológicos a partir de la articulación con la Agencia Atenea.
- Oportunidades que transforman la vida: socialización del nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2025-2032.
El conversatorio contó con la participación de un grupo de expertos, quienes aportaron una mirada crítica y propositiva sobre el futuro de la educación superior en Colombia, bajo el lema “La universidad que el siglo XXI necesita”, se reflexionó sobre el papel de las instituciones educativas como agentes de cambio social.
Los panelistas coincidieron en que la tarea formativa de una universidad va más allá de la transmisión de conocimientos técnicos, sino que es necesario formar profesionales integrales, ciudadanos activos, capaces de enfrentar desafíos globales y liderar transformaciones locales, por lo que es clave que en este proceso la ETITC no pierda su esencia.
Para cerrar la jornada, se dio espacio a la resolución de preguntas formuladas por el público, estudiantes, docentes, personal administrativo y miembros de la comunidad en general pudieron expresar sus inquietudes a través de un código QR dispuesto para tal fin.
Con este ejercicio, la ETITC reafirma su propósito de consolidarse como una institución de educación superior de alta calidad, comprometida con la transformación social a través del conocimiento.