Electromecánica
Presentación
La Ingeniería Electromecánica es la disciplina encargada de realizar el diseño, desarrollo, manufactura, montaje y mantenimiento de sistemas y dispositivos electromecánicos, enfocados a maquinaria y equipos de proceso industrial o infraestructura, para todo tipo de empresas industriales, comerciales o de servicios. Entre los equipos electromecánicos se encuentran los motores eléctricos, los tableros de distribución eléctrica, los sistemas de iluminación, los compresores, las calderas, los sistemas de refrigeración, los sistemas de bombeo y similares.
Ver Folleto Promocional del Programa
Contacto: auxelectromecanica@itc.edu.co - apoyoelectromecanica@itc.edu.co
Técnica Profesional
en Mantenimiento Industrial
SNIES NO. 103098
CRÉDITOS: 75
TÍTULO OBTENIDO: Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial
JORNADA: Lunes a Viernes, diurna y nocturna, y Sábado
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 5 Semestres
COSTO: 1 Salario Mínimo Legal Vigente por cada semestre
Acreditación de Alta Calidad
OBJETIVO: Formar un Técnico Profesional en mantenimiento industrial capaz de realizar labores de mantenimiento e instalación de maquinaria y equipo electromecánico.
PERFIL DEL ASPIRANTE: El aspirante al Programa de Técnica Profesional en Mantenimiento Industrial debe cumplir los siguientes requisitos básicos:
- Ser bachiller.
- Tener habilidades de comprensión de lectura.
- Tener habilidades de razonamiento espacial y matemático.
- Deseable buenos conocimientos en matemáticas y física.
- Interés para el trabajo con electricidad de baja tensión.
- Habilidad para el trabajo con máquinas y equipos industriales.
- Vocación por la profesión de Técnico Profesional.
PERFIL OCUPACIONAL: El Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial egresado de la ETITC, es competente para desempeñarse laboralmente en las siguientes actividades:
- Reparando o manteniendo equipos, máquinas y sistemas eléctricos, mecánicos, neumáticos e hidráulicos de mediana complejidad.
- Instalando máquinas, equipos y sistemas electromecánicos.
- Como técnico de mantenimiento o auxiliar de montaje de equipos electromecánicos.
- Aplicación de procesos básicos de soldadura en labores de mantenimiento y montajes.
PERFIL PROFESIONAL: Al terminar sus estudios, el Técnico Profesional en Mantenimiento Industrial egresado de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, tendrá los conocimientos, habilidades y destrezas que le permiten aplicar:
- Los fundamentos que rigen la electrotecnia, las maquinas eléctricas, las instalaciones eléctricas y la electrónica básica.
- Los principios de funcionamiento y operación de máquinas mecánicas y los sistemas hidroneumáticos.
- Las técnicas básicas de soldadura.
- Los conocimientos básicos sobre operación de máquinas herramientas.
- Normas, especificaciones y códigos de manuales, pudiendo seguir las instrucciones dadas en planos o diagramas de equipos.
- Los fundamentos que rigen los procedimientos de mantenimiento industrial mecánico y eléctrico.
- La normatividad vigente en seguridad industrial e impacto ambiental.
- La fundamentación de matemáticas y física.
COMPETENCIAS: Entre las competencias a desarrollar por los estudiantes del Programa de Técnica Profesional en Mantenimiento Industrial, se destacan las siguientes:
- Efectuar mantenimiento correctivo y preventivo de equipos y maquinas mecánicas de mediana complejidad, tales como Bombas, Compresores, Ventiladores y Moto reductores.
- Realizar labores de mantenimiento correctivo y preventivo de sistemas hidráulicos y neumáticos de mediana complejidad.
- Efectuar labores de mantenimiento de sistemas eléctricos industriales utilizando los conocimientos teórico-prácticos del área.
- Realizar la instalación de sistemas eléctricos industriales, tales como motores, tableros de distribución, acometidas e iluminación.
- Analizar e interpretar normas, especificaciones, códigos, manuales, planos y diagramas de sistemas Electromecánicos.
- Utilizar los conocimientos de dibujo técnico para interpretar planos y esquemas básicos en labores de mantenimiento.
- Habilidad para utilizar información técnica para la selección y trámites administrativos de repuestos.
- Capacidad para utilizar instrumentos básicos de medición de variables mecánicas, eléctricas y electrónicas en labores de mantenimiento.
Tecnología
en Montajes Industriales
SNIES NO. 108236
CRÉDITOS: 120
TÍTULO OBTENIDO: Tecnólogo en Montajes Industriales
JORNADA: Lunes a Viernes, nocturna y Sábado
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 8 Semestres
COSTO: 1,5 Salarios Mínimos Legales Vigentes por cada semestre
Acreditación de Alta Calidad
OBJETIVO: Formar un Tecnólogo en Montajes Industriales con capacidad de gestionar y ejecutar proyectos de instalación de maquinaria y equipos electromecánicos e instalación de sistemas eléctricos.
PERFIL OCUPACIONAL: El Tecnólogo en Montajes Industriales, egresado de la ETITC, es competente para desempeñarse laboralmente, en las siguientes actividades:
- Como supervisor de montajes de maquinaria y equipos electromecánicos.
- Gestionando programas de mantenimiento en el sector industrial y/o de servicios.
- Gestionando el talento humanos en proyectos de montajes industriales y/o de Mantenimiento Industrial.
- Como asistente de Ingeniería o coordinador de montajes o de mantenimiento electromecánico en el sector industrial y de servicios.
- Prestando servicios contratados de montajes o mantenimiento electromecánicos.
- Asesoría técnica en el área de la Electromecánica, para la Industria o para empresas comerciales de bienes o servicios de montajes y mantenimiento electromecánicos.
PERFIL PROFESIONAL: Al terminar sus estudios, el Tecnólogo en Montajes Industriales egresado de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, tendrá los conocimientos que le permiten:
- Abordar el estudio y solución de problemas concretos de la industria y la sociedad, por medio de artefactos, sistemas y procesos electromecánicos, realizando investigación aplicada.
- Analizar e interpretar normas, especificaciones, códigos, manuales, planos y diagramas de equipos electromecánicos.
- Seleccionar, controlar y supervisar sistemas, equipos, aparatos e instrumentos, mecanismos y accesorios, cuyo principio de funcionamiento sea eléctrico, mecánico, electrónico, neumático, hidráulico, de automatización y control o bien combine cualquiera de ellos.
- Desarrollar, gestionar, organizar y supervisar sistemas de Montajes Industriales y Mantenimiento Industrial, en empresas de bienes y servicios.
COMPETENCIAS: Entre las competencias a desarrollar por los estudiantes del Programa de Tecnología en Montajes Industriales, se destacan las siguientes:
- Capacidad para estructurar, ponderar, procesar y ordenar información para la gestión de proyectos de montajes industriales.
- Capacidad para realizar procesos básicos de automatización industrial en proyectos de montajes industriales.
- Capacidad para gestionar la adquisición de materiales e insumos en procesos de montajes electromecánicos.
- Capacidad para realizar instalaciones electromecánicas de maquinaria y equipo siguiendo normas y protocolos técnicos.
- Capacidad para aplicar protocolos para el transporte y montaje de maquinaria y equipos industriales.
- Capacidad para adelantar gestión con clientes y proveedores de servicio de mantenimiento y montajes industriales.
- Capacidad para supervisar el montaje de maquinaria y equipos electromecánicos en proyectos de montajes industriales.
Ingeniería
Electromecánica
SNIES NO. 53307
CRÉDITOS: 180
TÍTULO OBTENIDO: Ingeniero Electromecánico
JORNADA: Lunes a Viernes, nocturna y Sábado
MODALIDAD: Presencial
DURACIÓN: 12 Semestres
COSTO: 2 Salarios Mínimos Legales Vigentes por cada semestre
Acreditación de Alta Calidad
OBJETIVO: Formar un Ingeniero Electromecánico competente en el diseño y administración de proyectos de mantenimiento y montajes electromecánicos industriales, de tal manera que su acción se proyecte eficazmente en la modernización y competitividad del sector productivo para el desarrollo sostenible del país.
PERFIL OCUPACIONAL: El Ingeniero Electromecánico de la ETITC podrá desempeñarse profesionalmente en otras en las siguientes actividades:
- Dirección de proyectos de montajes electromecánicos en el sector productivo.
- Dirección del departamento de mantenimiento de empresas industriales.
- Diseño de elementos y dispositivos de Maquinaria y equipos electromecánicos del sector industrial.
- Dirección de Proyectos de montajes de Instalaciones eléctricas industriales y comerciales.
- Dirección de proyectos de automatización de maquinaria y equipos electromecánicos.
- Administrar el talento humano involucrado en proyectos de mantenimiento y montajes electromecánicos.
- Ejercer consultoría y asesoría técnica en el área de la electromecánica, para el sector Industrial y de servicios.
- Emprendimiento enfocado a la oferta de servicios de Mantenimiento, montajes, automatización y diseño electromecánico.
- Desarrollo de proyectos de Investigación tecnológica en el área de la electromecánica.
- Gestión con clientes y proveedores.
PERFIL PROFESIONAL: Al terminar sus estudios el Ingeniero Electromecánico egresado de la ETITC, tendrá una formación integral que le permite:
- Comprender y aplicar los fundamentos del diseño en ingeniería.
- Gestionar el mantenimiento de maquinaria y equipo electromecánico de factorías industriales.
- Administrar el montaje de sistemas electromecánicos industriales.
- Conocer y aplicar los fundamentos que rigen los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, de automatización y control de equipos electromecánicos.
- Conocer y aplicar los conceptos de la termodinámica y la transferencia de calor en proyectos relacionados con máquinas térmicas.
- Entender y manejar los linderos del conocimiento para generar nuevas propuestas de desarrollo científico y tecnológico en el campo de la Ingeniería Electromecánica.
- Gestionar los procesos para realizar Instalaciones electromecánicas.
- Diseñar y administrar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
- Analizar y dar solución a problemas complejos que involucran el diseño, construcción, modelamiento, medición y puesta a punto de artefactos, sistemas y procesos electromecánicos.
COMPETENCIAS: Entre las competencias a desarrollar por los estudiantes del Programa de Ingeniería Electromecánica, se destacan las siguientes:
- Capacidad para diseñar equipos Electromecánicos para el sector industrial.
- Capacidad para administrar proyectos de montajes de instalaciones Electromecánicas en el sector industrial y de servicios.
- Capacidad para diseñar la automatización de maquinaria y equipo industrial de acuerdo a normas y protocolos establecidos.
- Capacidad para aplicar conocimientos de ciencias térmicas en proyectos de generación eléctrica.
- Capacidad para administrar con criterios de Ingeniería recursos tecnológicos, económicos y administrativos en proyectos de mantenimiento Industrial.
- Capacidad para diseñar y gestionar proyectos de instalaciones eléctricas del sector industrial y de servicios.
- Capacidad para gestionar el talento humano involucrado en proyectos de mantenimiento y montajes Electromecánicos.
- Capacidad para utilizar herramientas computacionales especializadas en el desarrollo de proyectos de Ingeniería Electromecánica.