3.2 Funciones
Para lograr los objetivos, la institución cumplirá las funciones básicas de Docencia, Investigación y Proyección Social. Para el buen logro de sus funciones la institución velará por autoevaluarse y autorregularse continua, sistemática y responsablemente.
Ver Resolución 7772 de 1 de Diciembre de 2006 del MEN – Por la cual se resuelve el cambio de carácter solicitado por el Instituto Técnico Central
3.6 Entidades de Control
Ministerio de Educación Nacional
La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central es una entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, código SNIES 4108, este Ministerio tiene entre otras,la Misión de lograr una educación competitiva, pertinente, que contribuya a cerrar brechas de inequidad y en la que participa toda la sociedad.
Página web: www.mineducacion.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La ley 42 de 1993 Artículo 4° Establece “El control fiscal es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles. Este será ejercido en forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales y municipales y conforme a los procedimientos, sistemas, y principios que se establecen en la presente Ley”.
Página web: www.contraloriagen.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Procuraduría General de la Nación
Ejerce, de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.
Página web: www.procuraduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Departamento Administrativo de la Función Pública
El Decreto 188 del 26 de enero de 2004, en el cual consolida la actual estructura administrativa del Departamento Administrativo de la Función Pública. En esta reforma se destacan los siguientes aspectos:
Además de formular y promover las políticas e instrumentos en empleo público, organización administrativa, control Interno, racionalización de trámites, el Departamento deberá evaluar el impacto que las mismas tienen en la Administración Pública.
La integralidad del Sistema de Empleo Público, dimensionándolo y articulándolo, como política de Estado, en los siguientes componentes: Planificación del Empleo, Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales, Gestión del Desarrollo, Gestión del Empleo, Gestión del Desempeño, Organización del Empleo; Sistemas de Clasificación y Nomenclatura, Administración de Salarios y Prestaciones Sociales; Democratización de la Administración Pública y Sistema de Desarrollo Administrativo.
Página web: www.dafp.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Contaduría General de la Nación
En relación con el Artículo 354 de la Constitución Política de Colombia, Corresponde al Contador General las funciones de unificar centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las norma contables que deben regir en el país, conforme a la Ley.
Página web: www.contaduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
La programación, ejecución y seguimiento del presupuesto de ingresos y gastos, se rige por el estatuto orgánico de presupuesto (Decretos 111/96, y las normas que lo modifiquen o adicionen).
Entre sus funciones le compete planear, administrar y controlar el sistema público presupuestal del Presupuesto General de la Nación, participar en la elaboración del proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo y elaborar el Proyecto de Ley anual del Presupuesto en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y los demás organismos, de los cuales la Ley les haya dado injerencia en la materia.
Por lo anterior, es competencia de la Dirección General del Presupuesto Nacional, efectuar el seguimiento financiero del presupuesto de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
Página web: www.minhacienda.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Comisión Nacional del Servicio Civil
Acorde con el artículo 130 de la Constitución Política Colombiana, la Comisión Nacional del Servicio Civil, es "responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial”.
La Comisión se propone posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público; vela por la correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos que posibiliten el adecuado funcionamiento del sistema de carrera; y genera información oportuna y actualizada, para una gestión eficiente del sistema de carrera administrativa.
Página web: www.cnsc.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Entidades del Sector Educación
Entidades Adscritas
Entidades Vinculadas
5.3 Ejecución presupuestal En estos informes se reflejan los compromisos, las obligaciones o cuentas por pagar y los pagos realizados por la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, de forma acumulada en un período determinado, sobre las asignaciones de recursos por concepto del gasto (funcionamiento, transferencias, inversión).
Vigencia 2020 Vigencia 2019 Vigencia 2018 Vigencia 2017 Vigencia 2016 Vigencia 2015 Vigencia 2014 5.4 Estados financieros Vigencia 2020 Vigencia 2019 Vigencia 2018 Vigencia 2017 Vigencia 2016 Vigencia 2015 Vigencia 2014 Vigencia 2013 Manuales Políticas Contables
a. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales 6.5 Participación en la formulación de políticas En cumplimiento de la ley 1712/2014 y con miras al fortalecimiento de la relación Estado-Ciudadano, se coloca a disposición de la ciudadanía el procedimiento a seguir para participar en la formulación de proyectos normativos y planes de la ETITC, donde se incluyen los sujetos que pueden participar, medios de participación y áreas responsables de la orientación y vigilancia para su cumplimiento:
DIE-PC-08 Gestión de Proyectos Normativos
7.1 Informes de gestión, evaluación y auditoria
b.Informe de rendición de cuenta fiscal a la Contraloría General de la República
7.4 Entes de control que vigilan a la ETITC y mecanismos de supervisión
Ministerio de Educación Nacional
La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central es una entiad adscrita al Ministerio de Educación Nacional, código SNIES 4108, este Ministerio tiene entre otras,la Misión de lograr una educación competitiva, pertinente, que contribuya a cerrar brechas de inequidad y en la que participa toda la sociedad.
Página web: www.mineducacion.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La ley 42 de 1993 Artículo 4° Establece “El control fiscal es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles. Este será ejercido en forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales y municipales y conforme a los procedimientos, sistemas, y principios que se establecen en la presente Ley”.
Página web: www.contraloriagen.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Procuraduría General de la Nación
Ejerce, de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.
Página web: www.procuraduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Departamento Administrativo de la Función Pública
El Decreto 188 del 26 de enero de 2004, en el cual consolida la actual estructura administrativa del Departamento Administrativo de la Función Pública. En esta reforma se destacan los siguientes aspectos:
Además de formular y promover las políticas e instrumentos en empleo público, organización administrativa, control Interno, racionalización de trámites, el Departamento deberá evaluar el impacto que las mismas tienen en la Administración Pública.
La integralidad del Sistema de Empleo Público, dimensionándolo y articulándolo, como política de Estado, en los siguientes componentes: Planificación del Empleo, Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales, Gestión del Desarrollo, Gestión del Empleo, Gestión del Desempeño, Organización del Empleo; Sistemas de Clasificación y Nomenclatura, Administración de Salarios y Prestaciones Sociales; Democratización de la Administración Pública y Sistema de Desarrollo Administrativo.
Página web: www.dafp.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Contaduría General de la Nación
En relación con el Artículo 354 de la Constitución Política de Colombia, Corresponde al Contador General las funciones de unificar centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las norma contables que deben regir en el país, conforme a la Ley.
Página web: www.contaduria.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
La programación, ejecución y seguimiento del presupuesto de ingresos y gastos, se rige por el estatuto orgánico de presupuesto (Decretos 111/96, y las normas que lo modifiquen o adicionen).
Entre sus funciones le compete planear, administrar y controlar el sistema público presupuestal del Presupuesto General de la Nación, participar en la elaboración del proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo y elaborar el Proyecto de Ley anual del Presupuesto en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y los demás organismos, de los cuales la Ley les haya dado injerencia en la materia.
Por lo anterior, es competencia de la Dirección General del Presupuesto Nacional, efectuar el seguimiento financiero del presupuesto de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central.
Página web: www.minhacienda.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Comisión Nacional del Servicio Civil
Acorde con el artículo 130 de la Constitución Política Colombiana, la Comisión Nacional del Servicio Civil, es "responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial”.
La Comisión se propone posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público; vela por la correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos que posibiliten el adecuado funcionamiento del sistema de carrera; y genera información oportuna y actualizada, para una gestión eficiente del sistema de carrera administrativa.
Página web: www.cnsc.gov.co
Enlace directo atención al ciudadano
Entidades del Sector Educación
Entidades Adscritas
Entidades Vinculadas
9.1 Trámites Trámite Descripción Dirigido a Enlace Aplazamiento del semestre Retiro voluntario que realiza el estudiante por motivo de fuerza mayor, el cual genera una reserva de cupo y permite retomar posteriormente los estudios al mismo programa académico. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Certificados y constancias de estudios Obtener el certificado o constancia de estudio donde se especifiquen situaciones de carácter académico como: programa al cual pertenece, fecha de ingreso, retiro, reintegros, asistencias a clase, intensidad horaria, conducta, entre otras, tanto para los estudiantes que se encuentren o que hayan estado activos en un programa de la institución. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo no debido por conceptos no tributarios Obtener la devolución y/o compensación de pagos en exceso o lo no debido, si ha cancelado sumas mayores por concepto de obligaciones no tributarias o ha efectuado pagos sin que exista causa legal para hacer exigible su cumplimiento.
Estudiantes de Educación Superior SUIT Renovación de matrícula de estudiantes Renovar la calidad de estudiante activo de un programa académico. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Cancelación de la matrícula académica Cancelación voluntaria y definitiva de la matrícula académica en una institución de educación superior. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Reingreso a un programa académico Recuperar la calidad de estudiante activo cuando se ha cancelado un semestre, cumplido una sanción disciplinaria o voluntariamente no se haya renovado la matrícula. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Inscripción aspirantes a programas de pregrados Postularse como aspirante para ingresar a los programas de pregrado, que lo formará como profesional capaz de ejercer actividades acordes a su propósito de vida, y que en un futuro contribuya en el desarrollo regional y social. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Inscripción aspirantes a programas de posgrados Postularse como aspirante para ingresar a programas académicos como especializaciones, maestrías, doctorados y post-doctorados. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Certificado de notas Obtener el reporte completo de las asignaturas cursadas del programa de estudio al cual pertenece o perteneció el estudiante, donde se relacionan las calificaciones definitivas obtenidas. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Cursos intersemestrales Ingresar a los cursos que se desarrollan fuera del periodo académico normal con una programación especial, los cuales permiten al estudiante nivelarse o cubrir más rápidamente el programa académico. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Grado de pregrado y posgrado Obtener el reconocimiento de carácter académico otorgado a los estudiantes que culminan un programa de pregrado o posgrado, al haber adquirido un saber determinado en una institución de educación superior. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Matrícula aspirantes admitidos a programas de posgrado Adquirir la calidad de estudiante activo de un programa académico como especialización, maestría, doctorado y post-doctorado. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Matrícula aspirantes admitidos a programas de pregrado Adquirir la calidad de estudiante activo de un programa académico. Estudiantes de Educación Superior SUIT Registro de asignaturas Realizar el proceso de adición y cancelación de asignaturas que deben ser cursadas durante un semestre académico, según el plan de estudios de la carrera a la cual este adscrito un estudiante activo en la institución de educación superior. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO Contenido del programa académico Obtener constancia del plan de estudios o programa académico cursado en una institución de educación superior. Estudiantes de Educación Superior SUIT Movilidad académica Desplazamiento temporal, en doble vía, de los miembros de una comunidad académica a otra, con un propósito específico de orden docente, investigativo, académico, administrativo o de extensión; acogiéndose a convenios establecidos por la institución. Estudiantes de Educación Superior SUIT - GOV.CO
1. Mecanismos de Contacto con el Sujeto ObligadO
1.1. Mecanismos para la Atención al Ciudadano
1.1.1 Espacios físicos destinados para el contacto con la ETITC:
La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, está ubicado en la ciudad de Bogotá en la siguiente dirección: Calle 13 No. 16 - 74, Centro de Bogotá.
Horarios de atención al público: lunes a viernes de 8 am. a 5 pm..
1.1.1.2 Telefónos fijos y móviles:
Línea Bogotá PBX: +57 (1) 3443000: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Jornada continua.
1.1.3 Correo electrónico institucional destinado por la ETITC para la recepción de solicitudes de información:
El correo electrónico asignado por la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central para presentar PQRSD es: atencionalciudadano@itc.edu.co .
Igualmente se dispone de un chat para atender consultas de orden general sobre la ETITC y de atención al ciudadano, este es un canal de comunicación escrita realizado de manera instantánea a través de Internet habilitado de lunes a viernes en el horario de 8:00 am. a 5:00 pm..
1.1.4 Correo físico o postal destinado por la ETITC para la recepción de solicitudes de información:
Se podrán radicar PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) por actos de corrupción a través de la ventanilla única de atención al ciudadano ubicada en Bogotá en la Calle 13 No 16 - 74.
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua y el Código Postal para la República de Colombia: 111411.
1.2 Sedes y horarios
La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, está ubicado en la ciudad de Bogotá en la siguiente dirección: Calle 13 No. 16 - 74, Centro de Bogotá.
Horarios de atención al público:
Recepción de correspondencia: lunes a viernes de 8 am. a 5 pm..
Recepción de peticiones, sugerencias, quejas y reclamos verbales: lunes a viernes de 8 am. a 8 pm.
Biblioteca: lunes a viernes de 6:30 am. a 9:30 pm. y sábados de 8 am. a 1 pm..
1.3. Correo Electrónico para Notificaciones Judiciales
Según lo establecido en el artículo 197, capítulo VII (Notificaciones) del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la Escuela tecnológica Instituto Tecnico Central habilita el siguiente correo electrónico exclusivamente para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@itc.edu.co .
a. Protección de Datos Personales A través de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, se desarrolla el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, suprimir, actualizar y rectificar todo tipo de datos personales recolectados, almacenados o que hayan sido objeto de tratamiento en bases de datos en las entidades del públicas y privadas.
La Corte Constitucional lo definió como el derecho que otorga la facultad al titular de datos personales de exigir de las administradoras de esos datos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos, así como la limitación en las posibilidades de su divulgación, publicación o cesión, de conformidad con los principios que regulan el proceso de administración de datos personales. Asimismo, ha señalado que este derecho tiene una naturaleza autónoma que lo diferencia de otras garantías con las que está en permanente relación, como los derechos a la intimidad y a la información.
En atención a la mencionada Ley se estableció el Registro Nacional de Bases de Datos – RNBD, el cual es un directorio público de las bases de datos con información personal sujetas a tratamiento que operan en el país, acorde con lo establecido en la Ley 1581 de 2012.
Para consultar el Registro de DATOS RNBD de la ETITC, realice la búsqueda en el Sistema de la SIC para Bases de Datos , y digite en el campo de Nombre o Razón Social: “escuela tecnologica instituto tecnico central”, junto con el código de verificación que le indica.
14. Publicación de la declaración de renta y complementarios
La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
Rector
Asesor Rectoría
Secretaría General
Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Vicerrectoría Académica
Director Instituto de Bachillerato Técnico Industrial
Jefe Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo Institucional
Decano Mecatrónica
Decano Procesos Industriales
Decano Electromecánica
15. Publicación de la Declaración Conflictos de Interés La Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central pone a disposición de la ciudadanía la siguiente información:
Rector Asesor Rectoría Secretaría General Vicerrectoría Administrativa y Financiera Decano Mecatrónica Decano Procesos Industriales Ver guía para la identificación y declaración del conflicto de intereses en el sector público colombiano, en el link de Talento Humano
3.7 Directorio de agremiaciones asociaciones y otros grupos de interés
A partir del análisis integral de la misionalidad de la ETITC, se han identificado asociaciones y organizaciones de gran interés para la entidad, las cuales forman parte de sus grupos de valor, y a las que se debe tener en cuenta para la participación y toma de decisiones, a continuación, se presentan:
5.1 Presupuesto general
Presupuesto desagregado inversión y funcionamiento: